¿Considera usted que la
escuela mata la creatividad del estudiante?
¿Qué
es lo que ofrece la escuela? Los alumnos aprenden a memorizar sin
entender ni comprender, a engañar, a aburrirse, y a estudiar cuando les obligan
para pasar un examen o un curso. La escuela exige del alumno sumisión, silencio
y hasta inmovilidad, pues muchas veces se obliga al estudiante a guardar
silencio y a quedarse quedito en su asiento. Es así como la escuela se
convierte en un lugar peligroso para el alumno ya que se les mata su
imaginación, su creatividad y hasta su participación. ¿Cómo dejaría de ser la
escuela un lugar peligroso? Se logra en el momento en que los docentes disponen
de una actitud de cambio permitiendo el aprendizaje por parte de los alumnos,
dejándolos desarrollar su imaginación y creatividad a su gusto y no por
imposición.
Algunos
docentes aún mantienen su tradicionalismo donde lo que diga el docente eso se
hace convirtiéndolos en una figura autoritaria, y es ahí donde se ve reflejada
la sumisión del alumno, la pérdida de creatividad e imaginación, pues el alumno
hace lo que el docente o el sistema escolar quiere que haga y no le que
realmente le gustaría hacer. Es importante que como futuros educadores
incentivemos la creatividad y la imaginación en nuestros estudiantes, que no se
sientan prisioneros sino que se sientan libres de imaginar, crear y aprender.
Debemos lograr que nuestros alumnos se sientan deseosos de participar, de
crear, de aprender. Por ejemplo, cuando el docente está explicando algún tema y
si algún o algunos estudiantes no entienden, estos puedan romper el silencio y
sin temor, levantar su mano y decir: profe no entendí, me puedes hacer el favor
de volver a explicar, o incluso, muchas veces son algunos estudiantes los que
se encargan de explicarles la materia a algún compañero (a) que no entendió,
por lo cual el docente debe disponerse a aprender de sus alumnos y romper
ese tradicionalismo que figura una autoridad, ya que esta habilidad es un arte,
es el arte de poder enseñar.
No
mates la creatividad de tus estudiantes, más bien debemos incentivarlos
No hay comentarios:
Publicar un comentario