La educación es un proceso que se lleva a cabo constantemente, pues somos seres aprendientes, es decir todos los días aprendemos algo diferente a través de las experiencias en el diario vivir. Por lo tanto, la escuela como institución sería una forma más dentro de las que ya tenemos.
Dewey, considera que “Siendo la educación un proceso social, la escuela es simplemente aquella forma de vida en comunidad en la que se han concentrado todos los medios más eficaces para llevar al niño a participar en los recursos heredados de la raza y a utilizar sus propias capacidades para fines sociales”. Eso significa, que la educación debe estar relacionada a las vivencias y experiencias del estudiante en su diario vivir en el hogar, la comunidad, el ambiente y todo aquello que lo rodea. Es por ello que Dewey considera la escuela como una continuidad de la educación ya obtenida por el niño.
Y es que cuando los estudiantes aprenden a través de experiencias vividas, el aprendizaje se vuelve más significativo y más interesante para los estudiantes. El aprendizaje por medio de experiencias reales de la vida diaria según los intereses de los estudiantes, fomenta su participación dentro del aula y hace que los estudiantes se sientan motivados por aprender.
Por lo tanto, como futuros docentes debemos potenciar a nuestros estudiantes a dar un paso adelante, conocer sus intereses y desarrollar entornos estimulantes para el aprendizaje, lo cual contribuirá al desarrollo del aprendizaje en nuestros estudiantes.
Gracias por tu aporte, Joss. M encan tó eso de ser un ser aprendiente, es verdad cada día la vida nos da pequeñas lecciones para que crezcamos, y es en la labor docente, en las aulas como tal , donde más aprendemos.
ResponderEliminar